¡Haz tu reserva ahora!
Descubriendo el Lago de Tota
Un tour inolvidable por los pintorescos pueblos que rodean el imponente Lago de Tota, el lago natural más grande de Colombia ubicado en el corazón de Boyacá a 3015 metros de altura. El Lago de Tota está en jurisdicción de Aquitania, Cuítiva y Tota. Completa tu experiencia visitando Iza y Firavitoba, dos encantadores municipios cercanos que sobresalen por su cultura tradicional y gastronomía típica. Este recorrido te permitirá explorar la belleza natural y la riqueza cultural de la región, mientras te relajas junto a las aguas cristalinas y te dejas maravillar por la magia de los Andes colombianos.
Aquitania - Tota - Cuítiva
Tres municipios situados a orillas del impresionante Lago de Tota y con profundas raíces históricas.
Aquitania, fundada en 1777 y originalmente conocida como Pueblo Viejo, conserva una herencia que fusiona la cultura indígena con la colonización española. La economía local se destaca por la agricultura, especialmente el cultivo de cebolla. En los últimos años, Aquitania también ha visto crecer el turismo gracias al atractivo del Lago de Tota, impulsando restaurantes, hospedajes y actividades recreativas junto al agua.
Tota, considerado el municipio más antiguo de Boyacá desde su fundación en 1550, es un lugar de gran riqueza histórica y cultural.
Por su parte, Cuítiva, fundada en el siglo XVI con una historia ligada a la labor evangelizadora española, se mantiene como un pueblo de esencia rural, donde las costumbres y tradiciones se conservan intactas. Cuítiva despierta el interés de visitantes que desean vivir una experiencia auténtica y conectar con el ritmo tranquilo del campo boyacense.
Los tres municipios comparten la importancia de cuidar los recursos hídricos del territorio y han manifestado su compromiso con la protección del Lago de Tota, un ecosistema único que hoy en día es protagonista de este atractivo recorrido turístico lleno de historia y naturaleza.
Iza - Firavitoba
Iza, fundada en 1556, es un destino imperdible para quienes buscan historia, tranquilidad y sabores únicos. Su parque principal, declarada Monumento Nacional, es el alma del municipio. La plaza de los postres reúne a una gran variedad de vendedores que deleitan a locales y visitantes con natillas, merengues y creaciones artesanales repletas de sabor y color, convirtiendo a Iza en la capital de los postres de la región.
El parque central, lleno de plantas ornamentales y con un mirador panorámico, invita a relajarse y disfrutar del entorno.
Frente a este bello espacio se alza la Parroquia Divino Salvador, una iglesia de gran belleza arquitectónica y valor histórico, que completa la atmósfera acogedora del pueblo.
Firavitoba, fundada en 1655, es conocida por su impresionante Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, una verdadera joya arquitectónica construida totalmente en piedra entre 1873 y 1937. Esta iglesia es el símbolo de la localidad y una de las más sobresalientes de Boyacá, convirtiendo el parque central en un punto de referencia para turistas y devotos.
Firavitoba es además un destino imprescindible para quienes disfrutan del buen pan; su tradición panadera, especialmente el pan horneado en leña, es un motivo de orgullo y deleite tanto para residentes como para visitantes. Sumérgete en la calidez de su gente, el sabor de su pan artesanal y la belleza de su legado arquitectónico, en un municipio que armoniza historia, cultura y hospitalidad.
Hospedate con nosotros



