¡Haz tu reserva ahora!
Caminata al Páramo de Ocetá – Ciudad Pérdida
Esta es la mundialmente famosa caminata al Páramo de Ocetá. El paramo más lindo del mundo.
Tu guía será uno de los guardianes de este páramo, que de generación en generación han vivido allí, y lo han cuidado por más de 100 años.
El aire frío, el viento, la lluvia, el sol, los frailejones, los venados, este ecosistema único en el mundo, y vivir la experiencia local, harán de este un día que recordarás por el resto de tu vida.
Tu guía: Un guardián del legado ancestral
Han sido cuidadores del Páramo de Ocetá por generaciones. Durante tu caminata podrás conocer su historia y saberes únicos, además de disfrutar de una reconfortante agua de panela caliente que refleja la calidez de su cultura.
El Páramo
Ecosistema vital que produce cerca del 70 % del agua dulce en Colombia. Especies de fauna y flora únicas en el mundo, adaptadas a las condiciones extremas de altitud, viento y poca lluvia. Ecosistema de gran fragilidad, y con gran vulnerabilidad a las actividades humanas.
Los frailejones
La planta insignia de la biodiversidad colombiana, son fundamentales para la conservación del ecosistema, ya que regulan la humedad y protegen la biodiversidad única de los páramos. – Espeletia Ocetana – Especie de frailejón endémica del Páramo de Ocetá.
Dos caminos para explorar esta aventura
La Travesía Escénica se realiza en su totalidad en el sendero dentro del páramo. En el desafío completo debes caminar por vía carreteable desde Mongua hasta la entrada al sendero dentro del páramo.
A continuación encuentra información detallada de cada opción disponible para vivir esta aventura.
Descubriendo la Ciudad Perdida: Travesía escénica
Distancia total
Tiempo caminando
Altitud
Dificultad
Media
Esfuerzo físico moderado, y caminos técnicos dentro del sendero.
Características
Te permite disfrutar de la belleza escénica del Páramo de Ocetá y explorar la Ciudad Perdida. Es perfecta para aquellos que buscan una aventura para disfrutar sin necesidad de llegar al cansancio. Perfecto para experimentar de primera mano la naturaleza propia del Páramo de Ocetá.
Aventura en el Páramo de Ocetá: Desafío completo
Distancia total
Tiempo caminando
Altitud
Dificultad
Alta
Esfuerzo físico agotador, y caminos técnicos dentro del sendero.
Características
Es una experiencia completa que te lleva a través de paisajes variados, desde vías carreteables hasta senderos técnicos dentro del páramo. Es ideal para caminantes experimentados y con buen estado físico, que buscan un desafío y quieren explorar a fondo el Páramo de Ocetá.
Vive la experiencia
Preguntas frecuentes
A continuación encuentras la respuesta a la mayoría de tus dudas
¿Aún tienes alguna duda sin responder?
Si aún tienes dudas sobre esta experiencia única, o sobre alguno de los servicios que ofrecemos en el Hostal Villa San Juan, por favor te invitamos a que nos contactes y nos preguntes directamente tus inquietudes.
¿El páramo de Ocetá se encuentra cerrado?
Sí. El Páramo de Ocetá – Ciudad Perdida hace parte del Parque Natural Regional Siscunsí – Ocetá, que está compuesto en su mayoría por predios privados. Para ingresar es necesario contar con el permiso y aprobación de los propietarios de estos predios.
¿Quién organiza esta actividad?
Esta actividad, así como todas las actividades guiadas ofrecidas por el Hostal Villa San Juan son organizadas por la agencia de viajes Experiencias Paraíso Encantado. Te contactamos con los mejores guías y buscamos que vivas la mejor experiencia de viaje.
¿Qué tipo de ropa debo llevar para la caminata?
El ecosistema de páramo se caracteriza por su clima cambiante y agresivo. Es necesario llevar zapatos resistentes al agua, ropa impermeable y bien abrigada. Es importante utilizar protector solar y utilizar sombrero para protegerte del sol.
¿Debo llevar comida durante la caminata?
La exigencia física de esta caminata es alta. Es muy importante que lleves al menos un litro de agua por persona, y alimentos fáciles de comer como frutas, emparedados, chocolatinas, maní, entre otros.
¿Cuántas personas pueden realizar esta actividad?
El ecosistema de páramo es altamente sensible a las actividades humanas. Con el fin de evitar el impacto negativo sobre el medio ambiente, máximo 4 personas por día pueden realizar esta caminata.
¿Quién puede realizar esta caminata?
La caminata al Páramo de Ocetá – Ciudad Perdida se realiza en el ecosistema de páramo a gran altitud. Es necesario que las personas tengan buen estado físico y ninguna restricción de movilidad. Se recomienda también realizar una aclimatación de uno o dos días antes de realizar la caminata.
¡Planea tu próxima aventura!
