Tu hogar en las montañas

Reserva ahora

Caminata Laguna Negra Mongua

(Toca la foto para agrandarla)

La Laguna Negra, ubicada en el Municipio de Mongua, dentro del Parque Natural Regional Siscunsí – Ocetá. Sus aguas son cristalinas, alimentadas directamente por los riachuelos que nacen en el Páramo. Su color negro se debe a la vegetación y exceso de sedimentos orgánicos en el fondo, dando origen a su nombre.

Ruta recomendada para caminantes

Ruta recomendada para MTB Cross-Country

Siente la magia

Un paisaje impresionante, siguiendo un camino lleno de flora y fauna nativas hasta el ecosistema de páramo. Respira el aire frío de la montaña.
  • Se puede llegar caminando desde el municipio de Mongua. 18 km ida y regreso. No necesitas guía.
  • Ruta ideal para ciclomontañismo. 40 km desde el Hostal Villa San Juan a la Laguna Negra en Mongua y regreso.
  • Es posible llegar a la Laguna Negra en vehículo particular. Desde el Hostal Villa San Juan toma alrededor de 45 minutos.
  • El circuito alrededor de la Laguna Negra en Mongua es de 3 km. Se pueden hacer caminatas más arriba de la Laguna Negra con guía.
  • Ubicada a 3450 msnm.
  • Ecosistema de páramo. Encontrarás frailejones y muchas plantas propias de este territorio.
  • Deberás pagar entre COP $ 12.000 - $ 25.000 en la entrada a la laguna, dependiendo de tu nacionalidad.
  • Actividad que pueden realizar personas con movilidad reducida.

Encuentra más información. 

Sistema de Información Turística de Boyacá