Reserva ahora
Sendero Tópaga - Monguí
Para conectar entre estos dos municipios, Tópaga y Monguí, hay un sendero que atraviesa el Páramo de Llanogrande, ubicado dentro del complejo de Páramos Tota – Bijagual – Mamapacha. La caminata es ideal para personas que les gusta recorrer y conocer los territorios por su propia cuenta, pues no es necesario contar con guía para realizar esta actividad. Paísajes increíbles te llevarán a recorrer estos caminos llenos de historia entre Tópaga y Monguí.
Conexión entre dos culturas
Tópaga de la orden Jesuita, Monguí de la orden Franciscana. El primero famoso por sus artesanias en carbón, el segundo por sus fábricas de balones.-
El recorrido se puede realizar saliendo desde cualquiera de los dos municipios, Tópaga o Monguí.
-
Ruta ideal para ciclomontañismo. 26 km toma dar este recorrido con salida y llegada en Villa San Juan
-
En vehículo es posible llegar de Monguí a Mongua y viceversa.
-
El Santuario de la Virgen de la Cascada, en el límite entre los dos municipios es uno de los principales atractivos del recorrido.
-
Tópaga y Monguí se encuentran a 2900 msnm. La altura máxima que alcanzarás es de 3450 msnm, en el Cerro de las Tres Cruces.
-
Ecosistema de páramo. Encontrarás frailejones y muchas plantas propias de este territorio.
-
Alrededor de 14 km de recorrido
-
Te sorprenderá como en dos municipios tan cercanos, la cultura puede ser tan diferente.
Reserva ahora
Reserva una habitación con nosotros y tendrás acceso a esta y muchas más experiencias únicas.